Si no conoces la historia denominada “Matar a la vaca” te invito a que la veas con atención. Luego platicamos.
El arte de matar a la vaca
Algo parecido a lo que le sucedió a la familia cuando le mataron a su vaca es lo que tú tienes que lograr en tus lectores. Sácalos de su círculo de confort. De otro modo no van a apasionarse con tus escritos. La polémica que generes, la guerra por así decirlo, es una forma de traer gente curiosa a leer tus historias. Mientras haya guerra, mantendrás atrapados a tus públicos. Como un espectador en el cine, se trata de emocionarlos a tal grado que no tengan ganas de salir ni al baño. Los humanos también somos adictos a la guerra, a la polémica, a la emoción, porque el cerebro produce químicos que nos mantienen despiertos hasta conocer el desenlace.
Ejemplos literarios
Edipo Rey quería descubrir quién mató al rey Layo, Hamlet deseaba probar si su tío mató a su padre, todos queríamos saber si Romeo se quedaba con Julieta, ¿habrá encontrado la llorona a sus hijos?, ¿Qué otra aventura nos traerá el Quijote?, ¿Qué hay más allá? Y aquí, volvimos al poder de las preguntas; nuestro cerebro quiere resolverlas siempre, es su pasatiempo favorito. Tú llevas varias páginas interesado en conocer más sobre el arte de escribir.
Volver al listado de Escribir bien