Search
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Linkedin
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube

Scrivix

  • Inicio
  • Acerca de
    • Bienvenido a Scrivix.com
    • Las Reglas del Juego
  • Mi Scrivix
    • Mi Scrivix
    • Ranking de Puntos
    • Listado de autores
    • Cómo obtener puntos
  • Categorías
    • Historia
    • Política
    • Literatura
    • Divulgación científica
    • Escribir bien
    • Vida y bienestar
    • Sin categoría
  • Ayuda a Escritores
    • Consejos para publicar
    • Cómo compartir en las redes sociales.
    • Escribir con un modelo de comunicación
    • Serie de artículos “Escribir bien”
    • Cita APA de forma sencilla
    • Tips de redacción
  • Libros
  • Contacto
  • Login

Literatura

Literatura

A cien años de la muerte de Emiliano: Zapata cabalga en mis letras.

+4 A cien años de la muerte de Emiliano: Zapata cabalga en mis letras. “Zapata vive, porque aún subsisten sus (más…)

Por Abel Pérez Rojas, hace 3 semanas 28 enero, 2019
Literatura

Los libros imprescindibles, los mejores libros de la historia (vídeo)

+2 Desde 100 años de soledad, pasando por Hamlet, el Quijote y hasta el Principito. Aquí encontrarás los libros imperdonables, (más…)

Por Joe Barcala, hace 4 meses 18 octubre, 2018
portada-sacerdote
Literatura

Confesión real de un sacerdote

No es que me guste meterme donde no me llaman; sí me intriga, es contra mis fuerzas, conocer sobre el obscuro mundo que guarda el secreto de las confesiones tan lucrativo como de gran cosquilleo morboso. 

Por Joe Barcala, hace 7 meses 28 julio, 2018
Literatura

¿Qué tiene este sueño como alegoría? Funesto y de engañosa utopía.

+2 ¿Dónde estoy? ¿Qué hago aquí? He pensado por dos horas y tres suspiros el sueño intrigante que me enfrenta (más…)

Por Joe Barcala, hace 1 año 5 febrero, 2018
Literatura

La canción de los piratas

Cuento en verso del libro Juvencia (2014), de Norberto Osvaldo Algarin

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 26 enero, 2018
Literatura

Sinfonía clara

Poema de Canciones para Erato (2015).

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 26 enero, 2018
Literatura

Amado Nervo

Soneto en homenaje al gran poeta mexicano.

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 26 enero, 2018
Literatura

Frases famosas inspiradas en obras literarias

+5 Frases que pasaron a la historia     Libros en PDF gratis para descargar         15 (más…)

Por Joe Barcala, hace 1 año 29 diciembre, 2017
Literatura

ALONSO DE ERCILLA

Poema dedicado al autor de la épica obra "La Araucana".

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 16 diciembre, 2017
Literatura

Soneto

Soneto, año 2010.

Publicado en Juvencia (2014)

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 9 diciembre, 2017
L'Embarquement_pour_Cythere,_by_Antoine_Watteau,_from_C2RMF_retouched
Literatura

Reminiscencia de Watteau

Poema de Juvencia (2014).

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 9 diciembre, 2017
Literatura

Penélope

Soneto de inspiración helénica.

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 9 diciembre, 2017
580a7638c361881c128b45f2
Literatura

Al Belerofonte americano

Soneto en memoria del gran Libertador de América, Simón Bolívar.

Por Norberto Osvaldo Algarin, hace 1 año 9 diciembre, 2017

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguiente
Registro nuevos usuarios

Más votados de la semana
  • No posts liked yet.
Más votados de hoy
  • No posts liked yet.


Connect with:
Facebook Google

Regístrate y descarga tu libro gratis


Llena la forma y recibe la liga de descarga.

Divulgación Científica (25)

  • El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre con Joe en Radio
  • Curiosidades de nuestro cuerpo y otras cosas…
  • LOS PERFILES DE EGRESO O DESEMPEÑO. MIRANDO EL FUTURO
  • La cesárea, ¿uso o abuso?
  • La historia del tiempo de Stephen Hawking – Programa de radio con Joe Barcala
  • Mon Laferte y el autodidactismo de la incertidumbre
  • Dignificación y deporte
  • Futuro y educación
  • GRAMATECA “RODOLFO ALMEIDA”, JOYA EDUCATIVA
  • A LA PESCA DE TALENTO ESPAÑOL
  • Vive la vida, siempre
  • Candidatos: Puebla, ¿Ciudad Educadora?
  • Aquí todos pueden publicar sus ideas y que otros las valoren ¿te atreves?
  • En la actualidad no nos damos tiempo para pensar profundamente
  • Educación permanente y Educación Continua: Tergiversación de fondo
  • Reflexiones en torno a las Ciudades Educadoras
  • ¿Qué ideas le meten a los niños en las escuelas?
  • Sabersinfin.com, uno de los más importantes movimientos culturales de Puebla
  • Cero dividido entre cero no es cero ¡Cero patatero!
  • Primera Constelación en Scrivix: Dr. Francisco Javier Tostado
  • SIDA: el origen
  • La falacia de la armonía con la naturaleza.
  • ¿Existió el color azul en el pasado?
  • Lesión del nervio Ciático (Ciática)
  • Cita APA de forma sencilla y sin complicaciones

Escribir bien (5)

  • La Real Academia Española (RAE) ¿sirve de algo?
  • ¿Palabras o poesía?
  • Tips de redacción
  • ¿Por qué escribir y publicar en Scrivix.com?
  • Escribir bien – Introducción

Historia (74)

  • … y Andrés Vesalio sentenció: ¡Tú, Galeno, que te dejaste engañar por tus simias!
  • El tesoro de Alarico
  • Teresa Prieto, la bruja asturiana condenada que pudo demostrar su inocencia
  • El funeral de la mosca de Virgilio
  • ¿Por qué se hunde la Ciudad de México?
  • Cuando los independentistas tenían cojones, y España, también.
  • Siglo de Oro, siglo de combates (literarios)
  • El Día Internacional del Orgasmo Femenino
  • Colonias o virreinatos. Una polémica superada
  • Un lugar de la Historia… la escalera del conocimiento en Salamanca
  • La mujer, la gran olvidada de la Historia (II)
  • La agitada vida sexual de Felipe V
  • La mujer, la gran olvidada de la Historia (I)
  • Il Trovatore de Giuseppe Verdi nació en el Palacio de la Aljafería
  • El inglés que (casi) reinó en Castilla
  • Corocotta, ¿héroe o mito?
  • Historia de Menzies, el castillo de Escocia donde se vive como un maharajá.
  • Sócrates era feo, muy feo, pero la razón lo pudo todo
  • Bulla Felix, el Robin Hood romano
  • El quinto real
  • Mastro Titta, el verdugo de los Papas
  • Cuando Madrid fue capital de Armenia
  • La batalla de Otumba
  • En busca de Durandal, la espada viajera del Cantar de Roldán
  • Violet Jessop, la mujer que sobrevivió a tres naufragios
  • El cáncer del emperador Federico III
  • 14 de abril de 1931: de elecciones municipales a plebiscito sobre la monarquía
  • Hildegarda de Bingen, una pobre, mujer e ignorante
  • Las lentes intraoculares de Sir Harold Ridley
  • Entrevista a Francisco Javier Tostado, autor y bloguero.
  • Micenas, la ciudad de Perseo
  • Marco Vitruvio, el constructor del Imperio romano
  • Pocahontas y la polémica John Smith-Juan Ortiz
  • El caso del converso hechicero
  • Eduard Toda, el primer egiptólogo español
  • Giovanni Battista y el descubrimiento de Abu Simbel
  • … y después de Estilicón, nada, solo el fin del Imperio
  • Juan Antonio Llorente, el primer historiador de la Inquisición Española
  • El castillo de Coca y la folletinesca historia de amor del marqués de Cenete con María de Fonseca
  • Quevedo y su odio hacia los médicos
  • Los aztecas en combate: conquistas, guerras floridas y sacrificios
  • El mar Mediterráneo, “Mare Nostrum”, de los piratas y de Pompeyo
  • Inquisición y moral sexual en la España Moderna
  • Un polvo sevillano
  • Balcones peruanos
  • La Sagrada Familia de Gaudí: Génesis
  • Los “justos títulos”: fundamentos jurídicos y teológicos de la conquista de América
  • Un mapa, muchos misterios y la tierra de Vinlandia
  • Médicos griegos vs médicos romanos
  • Gran Memorial, el documento secreto del conde-duque de Olivares proponiendo a Felipe IV unificar los territorios de la Monarquia hispánica
  • Mónico Sánchez y su aparato de rayos X portátil
  • El Cid y el monasterio de San Pedro de Cardeña
  • Lepoldo II, un Carnicero Real.
  • Por qué Europa pudo conquistar América.
  • ¿Qué fue de la familia sobreviviente de Hitler?
  • La Praga de Tycho Brahe, el astrónomo de la nariz de oro
  • La muerte de George Washington, mal diagnóstico, peor tratamiento
  • De cómo los romanos se curaban la resaca (cruda, bomba, hachazo, guayabo, chuchaqui, y varias maneras más de llamarla…)
  • El espéculo, el instrumento más odiado por las mujeres
  • La misteriosa muerte de Rodrigo Borgia, el Papa español
  • La influencia francesa en la CDMX (60 fotografías)
  • Einstein y sus hijos: nadie es perfecto.
  • La Familia Rusa que no se enteró de la Segunda Guerra Mundial
  • La Torre que no fue diseñada por Monsieur Eiffel
  • Año 1200 a. C., la invasión del Mundo conocido
  • La medicina azteca, envidia de europeos
  • Cronistas de la Historia
  • Se fue Fidel.
  • La cruel historia de ser eunuco
  • El Ojo de Horus: algo más que un simple amuleto
  • El mercurio de las minas de Almadén
  • La revolución en Puebla: El disfraz de Aquiles Serdán
  • Poblanos que fueron presidentes de México

Literatura (29)

  • Existencialismo de mis amores
  • Caperucita a la Rayuela
  • Pregón para los bien-habidos.
  • El beso de la mujer araña, programa de radio con Joe Barcala
  • Anecdotario de escritores (Borges, Unamuno, Dostoievski, García Márquez, Shakespeare…)
  • Neoliberalismo: ¿Civilización o barbarie?
  • El Espejo Gris
  • Las novelas esconden asuntos interesantes ¿cómo encontrarlos?
  • La Balacera (Cronicuento)
  • Convocan a lectura poética por la fraternidad entre el pueblo mexicano y el norteamericano
  • Vital estar informado en tiempos de resistencia: Azril Bacal
  • Libros indispensables gratis
  • La poesía conserva lo que no registra la historia: Erasmo Nava Espíritu
  • Desde el Delirio (Cuentezuelo)
  • 2017: se cumplen 50 de los “Cien años de soledad”
  • La plaza (Cuento)
  • IRIS ROSA
  • Niklas (Cuento)
  • Mi delirio sobre el Aconcagua
  • ¿Para bien o para mal?
  • Somos – Quienes Fuimos (Cuento)
  • Cuento de los hermanos Buenos y Malos modales, “Había una vez…”
  • Julia (Cuento)
  • A primera vista (Cuento)
  • Dos mundos unidos
  • El Desarmador (Cuento)
  • Reseña de 50 Sombras de Grey, o por qué me fundí tres neuronas. 

Política (42)

  • Si no se aplica el Art. 155, habrá guerra en Cataluña.
  • Vivo, vives, vivimos, en una sociedad enferma.
  • Victor Trujillo -Brozo-: “antes de elecciones 2018 habrá al menos 2 ´sustos´ para mexicanos”
  • México tiene Lupus
  • La detención de Javier Duarte no acabará con la corrupción de los políticos mexicanos (vídeo y artículo)
  • Ataque a Siria ¿Alguien le cree a Trump? (Podcast y Vídeo)
  • ¿Y si Josefina Vázquez Mota no aprendió de su derrota del 2012? (Vídeo)
  • Elección Estado de México, ¿Definirá la elección presidencial 2018? (Vídeo y Podcast)
  • Dr. Mireles, enfermo y abandonado, a casi tres años de su encierro (vídeo)
  • Si México tuviera democracia, Peña Nieto ya no sería presidente
  • ¿A cuántos masones conoces?
  • El enemigo está en casa
  • La quiebra de Pemex es una artimaña del sistema político
  • El tan olvidado sentido común
  • Después del gasolinazo, ¿Tiene alguna posibilidad el PRI de ganar elección presidencial 2018?
  • Gasolinazo: Estocada al bolsillo y a la salud mental de los mexicanos
  • La objetividad está en venta
  • Error querer que Slim sea presidente de México
  • México sigue sangriento en fiestas de fin de año
  • ÉSTE SE LA CREYÓ
  • Los mexicanos propiciamos esclavitud con nuestro consumo
  • Alza a la gasolina en 2017 enoja a millones de ciudadanos
  • Modelos Económicos ¿Cuál conviene más? (Vídeo)
  • Derecho a la información, dilemas
  • ¿Necesitamos clases sociales?
  • El gran dilema del norteamericano estadounidense.
  • Apropiación Cultural: ¿Se creen que somos imbéciles?
  • Asalto a Aristegui Noticias, la agresión es a todos
  • Salvación Mexicana
  • Corrupción, principal causa de la pobreza en México
  • Habrá más linchamientos y vengadores anónimos por descomposición del sistema
  • México, país de analfabetas políticos y de malos gobiernos
  • Apatía ciudadana, la mejor aliada de los políticos
  • El gobierno está sembrando miedo
  • Urge acción emergente en educación ante efecto Trump
  • El Ilusorio código 750
  • El justiciero reconocido
  • Javier Duarte podría estar protegido por la Presidencia

Sin categoría (19)

  • Proclama de Educación Permanente
  • Reflexiones sobre la participación social
  • El pensamiento holístico-sistémico y la formación permanente
  • ¡Cómo Potenciar la Rentabilidad de Tu Negocio Enfocándote en la Mejora de 3 Indicadores!
  • El mensaje implícito no se dice, se entiende
  • ¿Para qué me ha servido la comunicación?
  • Abel Pérez Rojas, colaborador de Scrivix, recibe Presea UPN 211
  • Respiración (Cuento)
  • 22 fotos divertidas
  • Fotos divertidas de mi colección
  • Logros
  • Verdades sobre los ateos que los creyentes confunden
  • Letra de médico, ¿quién puede entender esta receta?
  • Adelante, Trump, haz tu muro…
  • Kivu

Vida y bienestar (36)

  • La Catrina, un personaje muy mexicano
  • Hijos de Buda: muerte en la India.
  • Ser papá hoy día está cañón, algunas reflexiones para el día del padre
  • Inteligencia emocional, libro de Goleman, explicado por Joe Barcala en radio (podcast)
  • El Big Bang humano
  • Comer en Praga
  • Gramateca “Rodolfo Almeida”, joya educativa
  • Educar con el valor de las minorías
  • Del conflicto a la paz
  • El fantasma de la Ópera
  • Medicina antienvejecimiento, colapsaría al sistema de salud actual: Flio Huesca
  • Arquitectura y compasión
  • Los escritores no deben temer a reflejar la realidad: Mino D’Blanc
  • Individualismo y éxito a toda costa, motivos para que jóvenes estén ajenos a la labor de Rotary: Lydia Ruiz Flores
  • Adentrarnos en nuestra lengua, forma de recuperar el poder: Mireya Martinez
  • Los perfiles de egreso o desempeño. Mirando el futuro
  • El pensamiento holístico-sistémico y la formación permanente
  • Reflexiones sobre la participación social
  • Revista norteamericana especializada en cerveza artesanal incluye labor de comunicador poblano
  • Guardianes del Saber Ancestral, la última línea
  • La tontería de comprar siempre en el pequeño comercio.
  • UNESCO y la asfixia financiera del Estado rufián
  • Educar(se) como piedra en el zapato
  • La navidad que siempre soñé
  • Empleado por siempre (esclavo eterno)
  • Aprendiendo de la memoria del mundo en La Era Digital
  • Jóvenes revolucionarán el mundo que conocemos
  • Internet, los derechos humanos. Los súper sentidos y los nuevos seres humanos
  • Proclama de educación permanente
  • Homeopatía, la historia de un fraude.
  • Los perfiles de egreso o desempeño. Mirando el futuro
  • Soliloquio sobre la capacidad infinita de saber
  • El mejor buen fin que se puede tener
Categorías
  • Divulgación científica (28)
  • Escribir bien (7)
  • Historia (99)
  • Literatura (43)
  • Política (45)
  • Sin categoría (24)
  • Vida y bienestar (39)
puntos.


Connect with:
FacebookGoogle
¿Olvidó su clave?  Registro
Autores en Scrivix
El Tio-Abuelo PenradockEl Tio-Abuelo Penradock (29)
Álvaro LottÁlvaro Lott (11)
J. M. EscalanteJ. M. Escalante (3)
  • Ayuda a Escritores
  • Bienvenido a Scrivix.com
  • Cada cosa en su lugar – Capítulo 7
  • Categorías
  • Cómo compartir en las redes sociales.
  • Cómo obtener puntos
  • Consejos para publicar
  • Contacto
  • Edit
  • El arte de la guerra – Capítulo 5
  • El tú, el yo, el nosotros… – Capítulo 6
  • Escribir bien – Las palabras se las lleva el viento – Capítulo 2
  • Escribir bien – Llamar a las cosas por su nombre – Capítulo 1
  • Inicio
  • Las Reglas del Juego
  • Libros
  • Listado de autores
  • Login
  • Login
  • Mi Scrivix
  • Order Received
  • Payment
  • Políticas de privacidad
  • Products Page
  • Publica
  • Ranking de Puntos
  • Redactando con puntualidad o escribir con base en un modelo de comunicación
  • Registro
  • Registro nuevos usuarios
  • Se requiere tiempo para respirar – Capítulo 3
  • Sin acceso
  • Subscription
  • Thank You
  • Tienda
  • Tres importantes pilares – Capítulo 4
Hestia | Funciona gracias a WordPress